Una neumóloga 'alucina' por el miedo a la vacuna, pero no a medicamentos


Una de las últimas en compartir su experiencia en redes sociales ha sido la neumóloga intervencionista Laura Tomás López, jefa de sección de Neumología-OSI Araba y Presidenta Sociedad Vasco Navarra Patología Respiratoria. En su escrito, la facultativa relata una impactante situación vivida durante su servicio.
“Ayer de guardia, sin dormir, ingresando pacientes COVID en UCRI. 12 de 19 sin vacunar. La más joven 17 años. Múltiples teorías sobre las vacunas. Ni uno solo me ha dicho que NO cuando les he ofrecido Tocilizumab. Ni una sola pregunta sobre su eficacia o Ef secundarios. Alucino”, explica.
Ayer de guardia, sin dormir, ingresando pacientes COVID en UCRI. 12 de 19 sin vacunar. La más joven 17 años. Múltiples teorías sobre las vacunas.Ni uno solo me ha dicho que NO cuando les he ofrecido Tocilizumab. Ni una sola pregunta sobre su eficacia o Ef secundarios. Alucino.
— Laura Tomás López (@LauraTomasLopez) December 21, 2021
Resulta llamativo para los sanitarios descubrir que muchos jóvenes temen a la vacuna contra el Covid-19 y saben de memoria las teorías que existen sobre estos sueros, pero no tienen las mismas preocupaciones respecto a otros fármacos que se sumunistran a los pacientes en los hospitales para tratar diferentes dolencias y que también tienen sus efectos secundarios en el cuerpo.
Los jóvenes antivacunas tampoco parecen interesados en saber si es más peligroso los efectos que el propio virus puede causar en su cuerpo que los que se recogen en el prospecto de los sueros contra el coronavirus.
¿Qué es el Tocilizumab?
El Tocilizumab —al que hace referencia esta facultativa— es un medicamento intravenoso que se utiliza para la artritis reumatoide —una enfermedad autoinmune—, la arteritis de células gigantes —inflamación de los vasos sanguíneos— o una enfermedad pulmonar asociada a la esclerosis.
Esta medicación bloquea la actividad de la IL-6, una sustancia en el cuerpo que causa inflamación, es por ello que se emplea en pacientes graves de Covid-19. El Tocilizumab se prescribe a personas a menudo entubadas porque necesitan oxígeno suplementario, junto a un tratamiento de corticoides.
Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o
profesionales
sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por
periodistas.
Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un
profesional del
ámbito sanitario.
Publicado originalmente en Una neumóloga 'alucina' por el miedo a la vacuna, pero no a medicamentos